Cuando hablamos de personas con movilidad reducida uno de los aspectos que más afectan a su autoestima es el aseo diario, de ahí la importancia de tener un aseo adaptado a las necesidades de la persona, y de esta manera facilitar en lo posible que el momento del baño sea lo más íntimo posible. Para ésto es necesario contar muchas veces con ayudas técnicas o productos de apoyo que lo hagan posible.
El aseo corporal es una necesidad básica. Para el cuidado de la piel sana, la principal actividad es su limpieza e hidratación y la higiene ha de realizarse diariamente. El estar aseado nos proporciona ventajas físicas, psíquicas e incluso sociales, y si se trata de una persona encamada, además tendremos que añadir estos beneficios:
·Activar su circulación.
·Mantener la piel cuidada.
·Y lo más importante, prevenir las úlceras por decúbito, ya que llevar a cabo la higiene diaria en cama, nos ayuda a reducir el riesgo de padecer las úlceras por presión, y nos permite poder apreciar el estado de la piel de la persona encamada.